tangram
s. m. JUEGOS Juego formado por un conjunto de figuras poligonales que pueden acoplarse de diferentes maneras para construir figuras geométricas distintas.
Los orígenes del Tangram
El Tangram es un antiguo rompecabezas chino llamado Chi Chiao Pan que significa "juego de los siete elementos". También lo llamaban «tabla de la sabiduría» o «tabla de sagacidad», y consiste en formar diferentes figuras, a partir de siete piezas simples, llamadas tans: un cuadrado, cinco triángulos rectángulos y un paralelogramo.
Con esas siete piezas se pueden construir hasta 1600 figuras reconocibles, que representan animales, objetos, personas, signos, etc.
La única condición es que nunca se puede superponer una pieza con otra.
Se desconoce a ciencia cierta cuándo se creó y cuál fue el origen de su nombre. Una de las versiones dice que el origen del juego se remonta a los años 618 a 907 de nuestra era, en China, época en la que reinó la dinastía Tang de donde se derivaría su nombre.
Hoy en día el Tangram no se usa sólo como un entretenimiento, se utiliza también en la psicología, en diseño, en filosofía y particularmente en pedagogía. En el área de enseñanza de las matemáticas el Tangram se usa para introducir conceptos de geometría plana, y para promover el desarrollo de capacidades psicomotrices e intelectuales de los niños pues permite ligar de manera lúdica, la manipulación concreta de materiales con la formación de ideas abstractas.
Los primeros libros sobre el tangram aparecieron en Europa a principios del siglo XIX y presentaban tanto figuras como soluciones. Se trataba de unos cuantos cientos de imágenes en su mayor parte figurativas como animales, casas y flores... junto a una escasa representación de formas abstractas. A lo largo del siglo XIX aparecieron diversos libros de tangram chinos, que fueron copiados por las editoriales europeas, buena prueba de la popularidad que había adquirido el juego. A partir de 1818 se publicaron libros de tangram en EE. UU., Inglaterra, Francia, Alemania, Austria e Italia.
En la introducción al libro publicado en Italia se hacía notar que eltangram se jugaba "en todas partes con verdadera pasión". En efecto, aunque una antigua enciclopedia china lo describía como "un juego de mujeres y niños", el tangram se había convertido en una diversión universal.
En cuanto al número de figuras, la mayor parte de las publicaciones occidentales copiaron las figuras chinas originales, que ascendían a algunos cientos. Al principio el tangram fue publicado en forma de libro, en torno a 1870 se concedía más atención al juego mismo y sus siete componentes, de forma que el tangram era producido y vendido como un objeto: piezas de marfil, tarjetas con las siluetas y envoltorio en forma de caja. Hacia 1900 se habían añadido nuevas figuras y formas geométricas, llegando a un total de más de 900 y en 1973, los diseñadores holandeses Joost Elffers y Michael Schuyt produjeron una edición en rústica con 750 figuras nuevas, alcanzando así un total de más de 1.600. La edición de 1973 ha vendido hasta la fecha más de un millón de ejemplares en todo el mundo.
s. m. JUEGOS Juego formado por un conjunto de figuras poligonales que pueden acoplarse de diferentes maneras para construir figuras geométricas distintas.
Los orígenes del Tangram
El Tangram es un antiguo rompecabezas chino llamado Chi Chiao Pan que significa "juego de los siete elementos". También lo llamaban «tabla de la sabiduría» o «tabla de sagacidad», y consiste en formar diferentes figuras, a partir de siete piezas simples, llamadas tans: un cuadrado, cinco triángulos rectángulos y un paralelogramo.
Con esas siete piezas se pueden construir hasta 1600 figuras reconocibles, que representan animales, objetos, personas, signos, etc.
La única condición es que nunca se puede superponer una pieza con otra.
Se desconoce a ciencia cierta cuándo se creó y cuál fue el origen de su nombre. Una de las versiones dice que el origen del juego se remonta a los años 618 a 907 de nuestra era, en China, época en la que reinó la dinastía Tang de donde se derivaría su nombre.
Hoy en día el Tangram no se usa sólo como un entretenimiento, se utiliza también en la psicología, en diseño, en filosofía y particularmente en pedagogía. En el área de enseñanza de las matemáticas el Tangram se usa para introducir conceptos de geometría plana, y para promover el desarrollo de capacidades psicomotrices e intelectuales de los niños pues permite ligar de manera lúdica, la manipulación concreta de materiales con la formación de ideas abstractas.
Los primeros libros sobre el tangram aparecieron en Europa a principios del siglo XIX y presentaban tanto figuras como soluciones. Se trataba de unos cuantos cientos de imágenes en su mayor parte figurativas como animales, casas y flores... junto a una escasa representación de formas abstractas. A lo largo del siglo XIX aparecieron diversos libros de tangram chinos, que fueron copiados por las editoriales europeas, buena prueba de la popularidad que había adquirido el juego. A partir de 1818 se publicaron libros de tangram en EE. UU., Inglaterra, Francia, Alemania, Austria e Italia.
En la introducción al libro publicado en Italia se hacía notar que eltangram se jugaba "en todas partes con verdadera pasión". En efecto, aunque una antigua enciclopedia china lo describía como "un juego de mujeres y niños", el tangram se había convertido en una diversión universal.
Comentarios
Publicar un comentario