Ir al contenido principal
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL NÙMERO 1 DE TOLUCA MATERIA: LITERATURA Y CONTEMPORANEIDAD PROYECTO TRANSVERSAL LITERATURA CHINA INTEGRANTES DEL EQUIPO: CASTAÑON VARGAS HILDA MARISOL HERNÀNDEZ OSORNO ALEXIS MERCADO SALGADO JOSÈ ALBERTO ORTEGA MONROY RICARDO EMMANUEL PEÑALOZA CARMONA XIMENA 2º GRUPO: 1 TURNO: VESPERTINO Literatura China: Historia, Características, Obras Destacadas. La literatura china es una de las más antiguas del mundo. La historia de esta literatura tiene unos 3000 años de antigüedad, cuando se inventó la escritura ideográfica. Los primeros textos de los que se tienen registros tratan temas filosóficos, religiosos e históricos. Los primeros textos literarios se realizaron a partir siglo VIII d.C. En este período, se popularizó la poesía, siendo Li Bai y Du Fu dos de los poetas más importantes de este período. Primera página del manuscrito de Shiji, compuesto entre los años 109 a. C. y 91 a. C. Posteriormente, se escribieron otros textos de entretenimiento, entre los que destacan los libros en los que se narraban los viajes y las expediciones en los que participaron los autores. Estos textos fueron populares en la Dinastía Song (960-1279 d. C.). En el siglo XIV, China fue conquistada por los mongoles. Esto generó una transformación drástica en la literatura. A partir de esta época, los textos se comenzaron a escribir en chino vernáculo y no en chino clásico (característica que se ha mantenido hasta nuestros días). Historia de la literatura en China Los primeros registros escritos que se tienen de China datan del siglo XVIII a. C. Sin embargo, fue en el siglo XI a. C. cuando se comienza a hablar de una literatura china. Dinastía Zhou Entre los años 1045 y 255 a. C., se desarrolló la Dinastía Zhou. En ese período, se escribieron obras pertenecientes a la literatura filosófica y religiosa. Los textos que surgieron en esta época fueron la base de la mayoría de las religiones y filosofías de China, así como del sistema de creencias existentes en este país. De este modo, surgieron las bases escritas de doctrinas tales como el taoísmo y el confucionismo. Dinastía Qin A la Dinastía Zhou, le siguió la Dinastía Qin. Durante este período se estandarizó el lenguaje escrito clásico, sistema de escritura que sería empleado de ahí en adelante en el territorio chino y que daría origen al sistema de escritura chino moderno. Las obras escritas en esta dinastía estaban enmarcadas en la corriente filosófica del legalismo. Esta doctrina justificaba el comportamiento autoritario del emperador y sostenía que el pueblo debía obedecer al mandatario. La base de esta filosofía era que el pueblo era anárquico por naturaleza y, por lo tanto, se necesitaba un emperador y leyes estrictas para mantener el orden social. Dinastía Han La Dinastía Han se desarrolló entre los años 206 a. C y 220 d. C. Durante esta dinastía, se retomó el confucionismo, que se mezcló con la filosofía del legalismo. El resultado fue una doctrina filosófica única de la Dinastía Han. Los aportes en materia de literatura de esta era, incluyen textos históricos y científicos. Uno de los textos más importantes de esta época son las “Memorias históricas” de Sima Qian (ver imagen al inicio del artículo), que recopila los eventos ocurridos desde la Dinastía Shang (siglo XVIII a. C.) hasta la Dinastía Han. Dinastía Tang La Dinastía Tang se dio entre los años 618 y 907 d. C. Esta dinastía fue de gran importancia por sus aportes en materia de poesía. De hecho, dos de los poetas chinos más importantes realizaron sus obras en este período. Estos fueron Li Bai y Du Fu. Li Bai Li Bai nació en el año 701 y murió en el año 762. Sus poemas trataban diversos temas, entre los que destacaban la política, el arte de la guerra y la naturaleza. Du Fu Du Fu nació en el año 712 y murió en el año 770. Escribió más de mil poemas. Su obra puede ser considerada como parte del movimiento del realismo. Sus poemas representaban de forma veraz los estragos causados por la guerra, el contraste entre la pobreza y la riqueza, la belleza de la vida en el campo, la muerte, entre otros temas. Dinastía Song La Dinastía Song surgió en el año 960 y se extendió hasta el año 1279. Durante este período se popularizó la literatura de los viajeros. En este tipo de textos, los autores escribían sobre los lugares que habían visitado. Dichos textos tuvieron gran alcance entre la población china porque eran vendidos a un precio accesible. Otro de los aportes en materia de literatura que dejó la Dinastía Song fue la poesía. Dos de los poetas más importantes de la era fueron Lu, quien escribió unos 10000 poemas, y Sun Tungpo, que es considerado el poeta más grande del período. Dinastía Yuan La Dinastía Yuan se dio entre 1279 y 1368. Esta dinastía se formó cuando los mongoles conquistaron China. En este período, se popularizó una forma de teatro en la que los actores eran las sombras proyectadas por unas marionetas. De esta forma, se comenzaron a escribir obras de teatro que tenían como función ser representadas ante un público. El lenguaje empleado en estos textos no era el chino clásico sino el chino vernáculo, hablado por el pueblo bajo. Por este motivo, este tipo de obra tuvo gran alcance. Uno de los dramaturgos más famosos de la época fue Guan Hanging. Las novelas también florecieron durante la Dinastía Yuan. Los novelistas más importantes de la época fuero Luo Guan Zhong y Shi Nai An. Dinastía Qing La Dinastía Qing se dio entre los años 1644 y 1911. En este período, el pueblo chino entró en contacto con textos literarios extranjeros. La influencia de estos textos sirvió para consolidar la literatura china moderna. Era moderna La era moderna comenzó en 1912 y sigue hasta nuestros días. La literatura china moderna se caracteriza por: 1. Tener un carácter mucho más occidental, debido a la influencia de textos literarios extranjeros. 2. El uso del lenguaje vernáculo, en vez del lenguaje clásico. 3. Libertad de expresión. 4. Igualdad de género. Obras destacadas -“Nieve de verano”, una obra de teatro que narra la tragedia de cómo una mujer fue acusada injustamente. Fue escrita por Guan Hanging durante la Dinastía Yuan. -“El romance de los tres reinos”, novela que es considerada uno de los textos más importantes de la literatura china. Fue escrita por Luo Guan Zhong durante la dinastía Yuan. Esta novela es de gran extensión y fue presentada en el lenguaje vernáculo. -“Sueño de la cámara roja”, novela escrita en lenguaje vernáculo. Se le atribuye a Cao Xuegin.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EQUIPO 8 IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS

IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS  Las identidades trigonométricas son ecuaciones que involucran las  funciones trigonométricas  que son verdaderas para cada valor de las variables involucradas. Definiciones  de las funciones trigonométricas: coseno, seno, tangente, secante, cosecante y cotangente. Tabla de valores  del seno, coseno y tangente de los ángulos usados más frecuentemente. Demostraciones  de las identidades trigonométricas más importantes: identidad fundamental, secante al cuadrado, cosecante al cuadrado, seno, coseno y tangente de la suma de ángulos, del ángulo doble, del ángulo mitad, etc. Algunas de las más comúnmente usadas identidades trigonométricas son derivadas del  teorema de Pitágoras  , como las siguientes: Hay también las  identidades recíprocas  : Las  identidades cocientes  : Las  identidades co-función  : Las  identidades pares-impares  : Las  fórmulas...

EQUIPO 7 SOCIOLOGÍA CULTURAS ANTIGUAS MEXICANAS

Las antiguas culturas mexicanas Otros Imp Sitio arqueológico de Teotihuacan, cerca de México D.F. /  Turismo de México     México  se han catalogado  más de  38.000 sitios arqueológicos , de los cuales  190 están abiertos al público  todo el año. Un emocionante viaje que arranca hacia el  3.000 a.C . con las primeras aldeas agrícolas y el nacimiento de la cerámica y se cierra más de 4.000 años después, con la  llegada de los españoles  en 1519. San Lorenzo (Veracruz) y La Venta (Tabasco) Durante el pre clásico medio (1300-800 a.C. ), en las tierras bajas del sur de  Veracruz  y la vecina  Tabasco , en el golfo de México, surgió la primera de las  grandes culturas  mesoamericanas : la de los  olmecas , el germen del que nacerían culturas clásicas como la  teotihuacana , la  maya  o la  zapoteca . Zona arqueológica de La Venta, en el estado mexican...

datos y hechos curiosos de la fisica equipo 7

DATOS Y HECHOS CURIOSOS DE LA FISICA. La relatividad hace que los viajeros del espacio rejuvenezcan (un poco) Tanto la velocidad como la gravedad tienen determinado efecto sobre la velocidad del tiempo; cuanto más aumentan, más lento transcurre el tiempo. Los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) – que se encuentran en gravedad reducida si los comparamos con las personas en la Tierra, pero que viajan a mayor velocidad alrededor de la misma – experimentan el tiempo   Ve rápido y ganarás masa. Nuestra vieja amiga la relatividad, a su vez explica que la masa y la energía son equivalentes, lo que se traduce en que a medida que se agrega energía para mover un objeto (es decir, aumenta la velocidad) entonces aumenta la masa de ese objeto. A velocidad “normal”, este aumento en la masa es muy insignificante, pero a medida que nos aproximamos a la velocidad de la luz, la masa comienza a aumentar de forma drástica. En caso de que te estés pregunt...