¿Que es una extorsión?
La extorsión es un delito consistente en obligar a una persona, a través de la utilización de violencia o intimidación, a realizar u omitir un acto o negocio jurídico con ánimo de lucro y con la intención de producir un perjuicio de carácter patrimonial o bien del sujeto pasivo.
Naturaleza jurídica de la extorsión:
La extorsión es una figura que se encuentra entre los delitos de:
- APODERAMIENTO, ya que hay ánimo de lucro;
- ESTAFA, porque requiere que el sujeto pasivo realice u omita un acto o negocio jurídico
- AMENAZAS, porque el sujeto activo coacciona al pasivo para la realización del negocio jurídico.
Este delito tiene una ubicación independiente. Aunque se relaciona con otros, es una figura distinta con sus propias características.
La extorsión es una figura que se encuentra entre los delitos de:
- APODERAMIENTO, ya que hay ánimo de lucro;
- ESTAFA, porque requiere que el sujeto pasivo realice u omita un acto o negocio jurídico
- AMENAZAS, porque el sujeto activo coacciona al pasivo para la realización del negocio jurídico.
Este delito tiene una ubicación independiente. Aunque se relaciona con otros, es una figura distinta con sus propias características.
Tipos de extorsión
- Extorsión por secuestro express: la más común y la más agresiva. En estos casos se amenaza con violencia directa, con el asesinato o hacerle daño a una persona cercana. Incluso en algunos casos se puede imitar la voz del supuesto secuestrado a través de una grabación. Se piden grandes cantidades de dinero y se impone un lapso de pago corto.
- Extorsiones carcelarias: en este caso, los delincuentes crean un simulacro, que dado su alto contenido realista, es bastante creíble por la mayoría de las víctimas. Aquí se utiliza un tono apurado y profesional, en el cual se informa que algún conocido de la víctima está detenido o en la cárcel por cualquier motivo y que se requiere de cierta cantidad de dinero para liberarlo.
- Extorsión familiar: se usa un tono amigable y de supuesta confianza, pues los delincuentes se hacen pasar por familiares o parientes cercanos, que solicitan dinero a la víctima para resolver una deuda o para comprar un regalo. Preguntas como ¿está mi tío? o ¿eres José? hacen que dar información resulte extremadamente natural, y antes de darse cuenta, ya dijimos los nombres de toda la familia.
- Extorsión por recompensa: llaman formales y optimistas asegurando que has ganado un premio, como un coche o un boleto de avión (aún si no has comprado ningún boleto de rifa). Piden un deposito inicial a una cuenta de banco. Después de depositarlo nadie vuelve a comunicarse.
- Extorsiones por negocios: Se hace un llamado a un local en el cual se pide una transferencia de dinero. Pueden hacerse pasar por un socio u otra sucursal y declaran que existe una emergencia por resolver y que se debe entregar el dinero rápido.
Que hacer en caso de una extorsión
- Mantener la calma.
- Escuchar con atención lo que te dicen.
- Pedir tiempo y usarlo para localizar a tu familiar. Puedes llamar al CIAM para preguntar si tienen información acerca del paradero de tu familiar.
- Anotar el número entrante, el sexo de la persona y todos los datos posibles. De ser posible, graba la llamada.
- No los enfrentes ni cuestiones.
- ¡Actúa! Una vez que hayas localizado a tu familiar, descuelga el teléfono al menos un par de horas.
- Si recibes una llamada amenazante, responde que es número equivocado y cuelga.
Equipo 3 Integrantes:
Peñaloza Carmona Ximena
Castañon Vargas Hilda Marisol
Ortega Monroy Ricardo Emmanuel
Hernandez Osorno Alexis
Mercado Salgado Alberto
Comentarios
Publicar un comentario