Ir al contenido principal

EQUIPO 8: Why is the sky blue?

If you have ever wondered why the sky is blue, today we will explain why. Surely you have also noticed that, at dawn and dusk, its tone changes, acquiring more reddish or pink tones.
As always, first of all, we should know something more about the Earth's atmosphere, because this together of the light are involved in the color of the sky. The atmosphere is partially composed of gases, among which are oxygen by 21%, carbon dioxide by 0.03% and nitrogen by 78%. But in the atmosphere there are more particles in suspension, such as, for example, water, dust, ash, pollen, etc.
The composition of the atmosphere may vary depending on the location and weather conditions, but it is usually more dense in the lower parts, that is, close to the surface of the earth.
HEAVEN IS BLUE BY THE DISPERSION OF RAYLEIGH
Sunlight, when hitting the components of the atmosphere, communicates energy and makes them vibrate, which causes a wave. It is similar to what happens in a pond after the impact of a stone: a wave is created that is greater the stronger the pact is. In the case of the color of the atmosphere, the key is in the direction that sunlight takes when entering the atmosphere. According to her, the sky can be blue, as usual during the central hours of the day, or rather reddish-orange, like dawn and dusk.
According to the theory that Lord Rayleigh developed in 1871, the change in color is due to the scattering of light: the sun's rays hit the molecules of the atmosphere, bounce and deviate again. And blue light is more likely to scatter than red light. Therefore, although the amount of scattered light is very low - around 1% - blue light reaches almost every corner of the sky while the other colors that make up sunlight pass by. And that's why the sky is blue.

english team 8

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EQUIPO 8 IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS

IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS  Las identidades trigonométricas son ecuaciones que involucran las  funciones trigonométricas  que son verdaderas para cada valor de las variables involucradas. Definiciones  de las funciones trigonométricas: coseno, seno, tangente, secante, cosecante y cotangente. Tabla de valores  del seno, coseno y tangente de los ángulos usados más frecuentemente. Demostraciones  de las identidades trigonométricas más importantes: identidad fundamental, secante al cuadrado, cosecante al cuadrado, seno, coseno y tangente de la suma de ángulos, del ángulo doble, del ángulo mitad, etc. Algunas de las más comúnmente usadas identidades trigonométricas son derivadas del  teorema de Pitágoras  , como las siguientes: Hay también las  identidades recíprocas  : Las  identidades cocientes  : Las  identidades co-función  : Las  identidades pares-impares  : Las  fórmulas...

EQUIPO 7 SOCIOLOGÍA CULTURAS ANTIGUAS MEXICANAS

Las antiguas culturas mexicanas Otros Imp Sitio arqueológico de Teotihuacan, cerca de México D.F. /  Turismo de México     México  se han catalogado  más de  38.000 sitios arqueológicos , de los cuales  190 están abiertos al público  todo el año. Un emocionante viaje que arranca hacia el  3.000 a.C . con las primeras aldeas agrícolas y el nacimiento de la cerámica y se cierra más de 4.000 años después, con la  llegada de los españoles  en 1519. San Lorenzo (Veracruz) y La Venta (Tabasco) Durante el pre clásico medio (1300-800 a.C. ), en las tierras bajas del sur de  Veracruz  y la vecina  Tabasco , en el golfo de México, surgió la primera de las  grandes culturas  mesoamericanas : la de los  olmecas , el germen del que nacerían culturas clásicas como la  teotihuacana , la  maya  o la  zapoteca . Zona arqueológica de La Venta, en el estado mexican...

datos y hechos curiosos de la fisica equipo 7

DATOS Y HECHOS CURIOSOS DE LA FISICA. La relatividad hace que los viajeros del espacio rejuvenezcan (un poco) Tanto la velocidad como la gravedad tienen determinado efecto sobre la velocidad del tiempo; cuanto más aumentan, más lento transcurre el tiempo. Los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) – que se encuentran en gravedad reducida si los comparamos con las personas en la Tierra, pero que viajan a mayor velocidad alrededor de la misma – experimentan el tiempo   Ve rápido y ganarás masa. Nuestra vieja amiga la relatividad, a su vez explica que la masa y la energía son equivalentes, lo que se traduce en que a medida que se agrega energía para mover un objeto (es decir, aumenta la velocidad) entonces aumenta la masa de ese objeto. A velocidad “normal”, este aumento en la masa es muy insignificante, pero a medida que nos aproximamos a la velocidad de la luz, la masa comienza a aumentar de forma drástica. En caso de que te estés pregunt...