Ir al contenido principal
La literatura vanguardista fue el nombre que recibió el compendio de obras literarias producidas a principios del siglo XX, entre 1906 y 1940. Estas publicaciones manifestaban marcadas tendencias estéticas, deslastrándose de los sistemas convencionales de rimas y estructuras estróficas.
La literatura vanguardista estuvo influenciada por una serie de movimientos artísticos conocidos como “vanguardias”. Éstas corrientes de expresión proseguían fines comunes de introspección y ruptura de convencionalismos y órdenes preestablecidos.
Suele ser común al estudiar la historia, notar que durante los momentos de mucha convulsión social emergen tendencias de expresión que han permitido al hombre drenar las tensiones, mostrar su insatisfacción. No escapa de esta realidad humana la literatura vanguardista, hija de las fiebres de un mundo estremecido.

Orígenes de la literatura vanguardista

El término vanguardia es un galicismo, es decir: un vocablo de origen francés. Está compuesto por dos palabras: avant (“delante de”) y garde (“guardia”, “proteger”). La palabra vanguardia toma auge durante el desarrollo de la Primera Guerra Mundial, entre 1914 y 1917.
El comienzo del siglo XX estuvo marcado por la violencia. Cuando las sociedades europeas parecían estar en una calma que les auguraba crecimiento y progreso, es asesinado el archiduque Francisco Fernando de Austria y su muerte es la bandera que da paso al desastre bélico. Bajo esa estrella nace el vanguardismo.
Con este ruin escenario el hombre entra tambaleante a los 1900. Las artes empiezan a ser el medio de escape a las realidades colectivas y las ideas que surgen se cobijan bajo este vocablo francés, “vanguardias”. “Adelante, a guarecer el alma”, se escucha en cada poema nacido, en cada estructura que se quiebra.
La literatura vanguardista no fue propia de un lugar, era un hecho mundial, un sentir globalizado. La conciencia de espacio de todos desató un frenesí creativo-reactivo en los autores. Las obras denotan un desarraigo de las ideas y culturas, el ser se presenta a sí mismo como un todo, como nación del pensamiento.

Características

Todo es cuestionado

Los escritores vanguardistas presentan su obra con una clara idea combativa, de abolición. La negación a las reglas pasadas es una bandera enarbolada de manera desafiante.
La literatura aquí producida responde al individuo y la necesidad inconsciente de quebrar paradigmas, de no pensar como imponen las estructuras previas sino como se quiere.
Equipo 2:
Balderas Hernandez Alejandra
Beber Fonseca Tristan Samuel
Marquez Garcia Angelica 
Martinez Olvera Rafael

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EQUIPO 8 IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS

IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS  Las identidades trigonométricas son ecuaciones que involucran las  funciones trigonométricas  que son verdaderas para cada valor de las variables involucradas. Definiciones  de las funciones trigonométricas: coseno, seno, tangente, secante, cosecante y cotangente. Tabla de valores  del seno, coseno y tangente de los ángulos usados más frecuentemente. Demostraciones  de las identidades trigonométricas más importantes: identidad fundamental, secante al cuadrado, cosecante al cuadrado, seno, coseno y tangente de la suma de ángulos, del ángulo doble, del ángulo mitad, etc. Algunas de las más comúnmente usadas identidades trigonométricas son derivadas del  teorema de Pitágoras  , como las siguientes: Hay también las  identidades recíprocas  : Las  identidades cocientes  : Las  identidades co-función  : Las  identidades pares-impares  : Las  fórmulas...

EQUIPO 7 SOCIOLOGÍA CULTURAS ANTIGUAS MEXICANAS

Las antiguas culturas mexicanas Otros Imp Sitio arqueológico de Teotihuacan, cerca de México D.F. /  Turismo de México     México  se han catalogado  más de  38.000 sitios arqueológicos , de los cuales  190 están abiertos al público  todo el año. Un emocionante viaje que arranca hacia el  3.000 a.C . con las primeras aldeas agrícolas y el nacimiento de la cerámica y se cierra más de 4.000 años después, con la  llegada de los españoles  en 1519. San Lorenzo (Veracruz) y La Venta (Tabasco) Durante el pre clásico medio (1300-800 a.C. ), en las tierras bajas del sur de  Veracruz  y la vecina  Tabasco , en el golfo de México, surgió la primera de las  grandes culturas  mesoamericanas : la de los  olmecas , el germen del que nacerían culturas clásicas como la  teotihuacana , la  maya  o la  zapoteca . Zona arqueológica de La Venta, en el estado mexican...

datos y hechos curiosos de la fisica equipo 7

DATOS Y HECHOS CURIOSOS DE LA FISICA. La relatividad hace que los viajeros del espacio rejuvenezcan (un poco) Tanto la velocidad como la gravedad tienen determinado efecto sobre la velocidad del tiempo; cuanto más aumentan, más lento transcurre el tiempo. Los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) – que se encuentran en gravedad reducida si los comparamos con las personas en la Tierra, pero que viajan a mayor velocidad alrededor de la misma – experimentan el tiempo   Ve rápido y ganarás masa. Nuestra vieja amiga la relatividad, a su vez explica que la masa y la energía son equivalentes, lo que se traduce en que a medida que se agrega energía para mover un objeto (es decir, aumenta la velocidad) entonces aumenta la masa de ese objeto. A velocidad “normal”, este aumento en la masa es muy insignificante, pero a medida que nos aproximamos a la velocidad de la luz, la masa comienza a aumentar de forma drástica. En caso de que te estés pregunt...