integrantes:
CASTILLO RAMIREZ ALEJANDRA
CRUZ QUINTANA ALONDRA MAGDALENA
NATAREN HERNANDEZ PAULINA
MILLAN GALICIA MARIA IVETH
VALDES ZAVALA ANGELICA EDITH
Cómo usan el Excel las empresas.
Las empresas suelen utilizar Excel, una aplicación de hojas de cálculo de Microsoft a menudo instalada de forma predeterminada como parte de la suite Microsoft Office en equipos de negocios. Los libros de Excel contienen hojas de trabajo individuales, que se pueden utilizar para crear listas y hojas de cálculo. Una vez que te acostumbres a la aplicación y te familiarices con las funciones más potentes disponibles, encontrarás muchos
programación:
programación:
Las empresas crean programaciones básicas de empleados y recursos con el Excel que pueden ser codificadas por colores y diseñados para ser actualizados automáticamente a medida que cambia la programación. Crea hojas de trabajo semanales con encabezados de columna de cada día, y nombra a las filas en base a las franjas horarias por hora o turnos de trabajo.
contabilidad básica:
Las pequeñas empresas suelen utilizar Excel como un programa básico de contabilidad o libro de chequera. Puedes ingresar depósitos y gastos en cada fila de la hoja como lo harías con un registro de cheques. Uno de los beneficios del uso de Excel de esta manera es que puedes crear diagramas y gráficos en el tiempo para comparar los ingresos y los gastos del negocio.
ventas de productos:
Realiza un seguimiento de las ventas usando Excel en una base diaria, semanal, mensual o trimestral. Juntar los datos de ventas en una hoja de cálculo de Excel te permitirá comparar el progreso en el tiempo y descubrir las nuevas tendencias al alza o a la baja, a medida que suceden. Según Microsoft, una vez que tengas una cantidad significativa de datos de ventas en Excel podrás pronosticar las ventas para el año siguiente.
Estas aplicaciones de Excel en la empresa son:
- Subtotales.,Tablas Dinámicas. Gráficos Dinámicos.,Solver.,Escenarios.,Macros.,Importar.
subtotales:
Con esta acción Excel te permite realizar un análisis de los datos de forma rápida realizando agrupaciones. Supongamos que dispones de un listado en formato Excel en donde se refleja la información sobre las ventas.Dicha información se organiza en varias columnas con los siguientes epígrafes: Fecha, Cliente e Importetablas dinámicas:
Las tablas dinámicas te sirven para realizar análisis de datos aún más específicos que los proporcionados por la herramienta Subtotales. Se denominan dinámicas porque el informe obtenido con ellas se puede transformar con facilidad en otro en función del criterio que elijas, todo a base de unos pocos clicks y del arrastre del ratón.solver:
Con esta aplicación de Excel se realizan los cálculos para la resolución de problemas de programación lineal, en donde a partir de una función lineal a optimizar (encontrar el máximo o mínimo) y cuyas variables están sujetas a unas restricciones expresadas como inecuaciones lineales, el fin es obtener valores óptimos bien sean máximos o mínimos.Se trata de problemas económicos del siguiente tipo: Una empresa fabrica dos artículos que reportan respectivamente un beneficio unitario, que es el que tratamos de maximizar, si bien la empresa ha de tener en cuenta las restricciones dadas por la cantidad de materia prima y la mano de obra no pudiendo sobrepasar determinadas cantidades, la empresa quiere conocer la cantidad que tiene que producir de cada articulo para lograr la maximización del beneficio.Nota: A veces el complemento Solver no esta cargado en el programa Excel, según haya sido la configuración elegida al instalar inicialmente, para activarlo tendras que hacerlo desde el CD de instalación de Office o desde la pagina Web de Microsoft.- Exportar.
Comentarios
Publicar un comentario