La sociología, es la ciencia que se encarga de estudiar las
relaciones que existe entre las personas pertenecientes a una comunidad, así
como también analiza los diferentes grupos que conforman la sociedad; esta es
una ciencia, que pertenece al grupo de las ciencias sociales y así como también
de las humanidades. La sociología de la materia, abarca el análisis completo de
todos los fenómenos que discurren en la interacción entre dos o más personas,
analizando las formas internas de estructura (como clases sociales, la
movilidad social, valores, instituciones, normas, leyes), los conflictos entre
cada estructura social, y las formas de la cooperación genera a través de las
relaciones entre sí.
Es decir, la sociología estudia la formalidad de las
relaciones existentes en las vidas y sociedades que conforman a una región. En
lo que corresponde a los hechos y la realidad, la sociología no determina la
normativa de los estados sociales, ni tampoco las particularidades de la
conducta humana, debido a que eso es objetivo de la filosofía y la ética
social. Cabe destacar que la palabra “sociología”, fue elaborada por Auguste
Comte, sin embargo el concepto de la misma se produjo a través del pensamiento
social y filosófico de la Ilustración.
Educación cuadriplica el dinero para frenar el abandono escolar temprano
Se gastará 81 millones de euros en mantener los jóvenes escolarizados y 41 millones en FP Dual, en ese caso con fondos europeos

La tasa de jóvenes de 18 a 24 años sin más estudios que secundaria fue en España en 2017 del 18,3%, la segunda más alta de Europa tras Malta, lo que convierte el abandono escolar temprano en una de las grandes debilidades del sistema educativo español. Para intentar frenar esta deficiencia, con grandes diferencias porcentuales entre comunidades, el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha anunciado este viernes que va a destinar en 2019 una partida de 81 millones de euros, cuatro veces más de lo presupuestado en 2018. Quiere que los jóvenes cursen bachillerato o FP o vuelvan a clase los que no tienen más estudios.
Nosotros concluimos que la sociologia educativa es muy importante porque en ella podemos obteneraprendizages en distintos aspectos
Equipo 2:
Balderas Hernandez Alejandra
Beber Fonseca Tristan Samuel
Marquez Garcia Angelica
Martinez Olvera Rafael
Comentarios
Publicar un comentario