Toma de decisiones
ASERTIVIDAD
Definimos la asertividad como la capacidad de comunicar a las
personas que nos rodean nuestros sentimientos y necesidades pero evitando herir y
ofender a los demás. Sin embargo, para saber aún más en profundidad qué es la
asertividad, necesitamos hacer una correcta definición según la psicología.
Hay quien considera que asertividad y
habilidades sociales son términos sinónimos. Pero es importante tener en cuenta
que la asertividad es solo una parte de las habilidades sociales, aquella que
reúne las conductas y pensamientos que nos permiten defender los derechos de
cada uno sin agredir ni ser agredido.
Sigue leyendo ese artículo de Psicología-Online si quieres
responder a la duda de qué es la asertividad con ejemplos para que
entiendas mejor en qué consiste esta habilidad social y personal.
Qué es la
asertividad: ejemplos y significado
En primer lugar, es muy importante saber qué significa ser
asertivo y por qué es tan importante cultivar este elemento de nuestra
personalidad. La primera característica que debemos tener en cuenta es que la
asertividad se puede observar en nuestras relaciones sociales y personales,
mientras que hay personas que se comunican de manera agresiva e incluso pasiva,
la clave en las habilidades sociales es saber comunicarse con asertividad y empatía.
Ejemplos de comunicación asertiva
A continuación, te mostramos qué es la asertividad con ejemplos para
que entiendas mejor esta situación:
Pongamos la siguiente situación: te sientas en un restaurante a cenar.
Cuando el camarero te trae lo que has pedido, te das cuenta de que la copa está
sucia, con marcas de pintura de labios de otra persona. Ante esta situación podrías:
·
No decir nada y usar la copa sucia aunque a disgusto.
·
Armar un gran escándalo en el local y decir al camarero
que nunca volverás a ir a ese establecimiento.
·
Llamar al camarero y pedirle que por favor te cambie la
copa.
¿Qué harías tú?
Ni la primera opción ni la segunda son conductas apropiadas o
características de la comunicación asertiva. En esa situación, si lo que
pretendemos es reducir nuestro estrés y tratar a las demás personas con
respeto, la tercera opción es la más asertiva que puedes llevar a cabo.
Aquí podrás acceder a un test de asertividad con resultados para valorar tu personalidad en
este sentido.
Significado de asertividad
Ahora que hemos puesto este ejemplo, definimos la asertividad como una
capacidad social en la que aprendemos a expresar nuestros sentimientos,
emociones, descubrimos la manera de respetarnos a nosotros mismos pero sin
actuar de manera agresiva.
A continuación, adjuntamos un
diagrama para que se comprenda mejor qué es la asertividad.
¿Conducta pasiva?
asertiva
Identificar
una conducta pasiva o no asertiva es sencillo: las personas que se comportan de
esta forma buscan continuamente agradar a los demás y cumplir los deseos de
otros. Tienen una fuerte necesidad de ser valorados, por lo que sus acciones
están enfocadas únicamente a complacer al otro,
con el riesgo de socavar los derechos
individuales y la confianza en uno mismo. Este tipo de
conducta se caracteriza por dejar la responsabilidad en manos de otros y
aceptar que los demás dirijan y tomen decisiones por ellos.
Beber Fonseca Tristan Samuel
Marquez Garcia Angelica
Martinez Olvera Rafael
Comentarios
Publicar un comentario